Atrás

ESTO ES ISDI

Bienvenido a ‹ISDI›

¿Estás en Mexico?

Visita www.isdi.education/mx/ para ver los programas locales.

Déjanos tus datos para poder ‹ayudarte›

Cuando recibamos tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo para guiarte en el proceso de admisión.

Este es solo el comienzo de un camino emocionante hacia tu futuro profesional.

Déjanos tus datos para poder ‹informarte›

En cuanto recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo.

EMPRESA Déjanos tus datos para poder ‹informarte›

En cuanto recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo.

Las grandes marcas apuestan por el Metaverso: Oportunidades y monetización

Autor
ISDI
Las grandes marcas apuestan por el Metaverso: Oportunidades y monetización

El metaverso ya no es solo un concepto futurista; es una realidad en la que grandes marcas como Nike, Adidas y Gucci están invirtiendo. Plataformas como Decentraland, The Sandbox y Roblox se han convertido en los nuevos espacios comerciales digitales donde los gigantes de la moda establecen tiendas virtuales, vendiendo productos digitales y experiencias únicas.

¿Por qué las marcas están invirtiendo en el metaverso?

Las empresas han identificado una gran oportunidad en estos entornos digitales debido a:

  • Nuevos modelos de negocio: Venta de ropa y accesorios digitales como NFT.
  • Mayor interacción con los consumidores: Eventos exclusivos y experiencias inmersivas.
  • Expansión del branding: Llegar a un público joven y conectado con la tecnología.

Un ejemplo claro es Nike, que lanzó su propio mundo virtual, Nikeland en Roblox, donde los usuarios pueden comprar y personalizar sus avatares con zapatillas y ropa de la marca. Adidas y Gucci también han seguido esta estrategia, con colaboraciones en NFTs y artículos digitales exclusivos.

Monetización en el Metaverso: ¿Cómo generan ingresos las empresas?

Las marcas están explorando múltiples formas de generar ingresos dentro del metaverso:

  • NFTs y bienes digitales: Prendas de vestir, zapatillas y accesorios exclusivos para avatares.
  • Experiencias pagadas: Eventos en vivo, pasarelas digitales y conciertos virtuales.
  • Publicidad inmersiva: Espacios patrocinados y anuncios dentro de los mundos virtuales.

Según un informe de Grayscale, el metaverso podría convertirse en una industria de un billón de dólares en los próximos años, lo que refuerza el interés de las empresas en este ecosistema.

El futuro del Metaverso para las grandes marcas

El metaverso sigue evolucionando, y con él, las oportunidades comerciales para las marcas. A medida que las tecnologías como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) avanzan, la experiencia del usuario en estos mundos digitales será cada vez más inmersiva y personalizada.

Las empresas que logren adaptarse y ofrecer experiencias innovadoras y valor añadido a los consumidores serán las que lideren esta nueva era del comercio digital.

Nike, Adidas y Gucci han demostrado que el metaverso es mucho más que una tendencia pasajera; es una nueva plataforma de negocio con un enorme potencial. A medida que más marcas ingresan en este espacio, veremos innovaciones en la forma de comprar, interactuar y consumir productos digitales.

El mundo digital avanza a un ritmo vertiginoso, y las empresas necesitan líderes preparados para afrontar sus desafíos. Con nuestro Digital MBA obtendrás las habilidades estratégicas y tecnológicas esenciales para destacar en el entorno empresarial actual. ¡Inscríbete y transforma tu carrera!

¡Comparte este artículo!

Programas relacionados con este artículo

El DMBA te ofrece una experiencia práctica que te preparará para los desafíos del mundo real.

El MBA que te transforma de profesional a experto en negocio digital

En el MDM vivirás una inmersión única en el mundo del marketing digital avanzado.

Blog Isdi

Artículos relacionados