Muerte y Resurrección del QR
El código QR ha recorrido un camino extraño en sus 30 años de vida: su primer intento de popularización en los 2000s fue un fracaso en Occidente y para el 2015 había prácticamente desaparecido. Esto cambió en 2020, al convertirse en un elemento esencial para las maras durante la pandemia. Hoy, muchas marcas y empresas lo ven como un canal clave para interactuar con los consumidores, pero la gran pregunta es: ¿tiene futuro o será reemplazado por tecnologías más avanzadas?
Según el informe Digital Trends 2025, el QR se ha convertido en una herramienta efectiva para la investigación de marcas, ya que un 16.1% de los usuarios de internet han escaneado un QR de una marca, superando acciones como dar feedback en su web (14.9%) o hacer clic en un anuncio online (14.4%).
Pero, ¿seguirá siendo una pieza clave en la estrategia digital o sus días están contados?
El QR en el Marketing Digital: ¿Un Canal Infrautilizado?
El uso de códigos QR ha sido adoptado principalmente por las generaciones más jóvenes, especialmente aquellos entre 16 y 34 años, mientras que los consumidores de mayor edad siguen prefiriendo métodos más tradicionales, según el informe Digital Trends 2025.
A pesar de esto, los códigos QR aún están lejos de ser la principal vía de interacción entre las marcas y los consumidores. El 45% de los usuarios prefieren visitar directamente el sitio web de una marca y el 25.7% opta por ver un video corporativo antes que escanear un QR.
Sin embargo, el uso de QR supera otras interacciones digitales como:
- Dejar feedback en la web de una marca (14.9%)
- Hacer clic en un anuncio online (14.4%)
- Preguntar algo a una marca en redes sociales (12.7%)
- Leer un blog corporativo (12%)
Esto sugiere que los QR pueden ser un canal de interacción valioso, pero muchas marcas aún no los aprovechan de forma estratégica.
El QR Bajo Amenaza
Uno de los desafíos clave del QR es la falta de transparencia en el destino final al escanearlo, ya que muchas marcas no comunican con claridad hacia qué landing page o acción llevará al usuario, lo que puede generar desconfianza.
Sin embargo, la mayor amenaza que enfrenta actualmente esta tecnología es su creciente uso en fraudes y ataques de phishing, un fenómeno conocido como «QRishing«. Casos de códigos QR manipulados para redirigir a sitios fraudulentos han aumentado, lo que ha llevado a que algunas marcas limiten su uso o lo complementen con medidas de seguridad adicionales para proteger a los usuarios.
¿El QR Será Reemplazado por Otras Tecnologías?
Existen varias tecnologías que podrían hacer que los códigos QR sean innecesarios en el futuro:
-
NFC (Near Field Communication)
Cómo funciona: Permite transmitir datos entre dispositivos con solo acercarlos.
Ventajas sobre el QR:
- No necesitas abrir la cámara ni escanear un código.
- Es más rápido y seguro.
- Ya está integrado en smartphones modernos y tarjetas bancarias.
Biometría y Reconocimiento Facial
Cómo funciona: Identifica usuarios mediante huellas dactilares, iris o reconocimiento facial.
Ventajas sobre el QR:
- No necesitas escanear nada, todo es automático.
- Es más seguro para autenticación y pagos.
Web3 y Blockchain: QR con Seguridad Descentralizada
Cómo funciona: Vincula QR dinámicos a sistemas descentralizados para pagos y autenticación.
¿Lo reemplazará? No, pero podría evolucionar el QR en un entorno más seguro y personalizable.
El Futuro del Código QR: ¿Evolucionar o Desaparecer?
Si el código QR quiere seguir siendo una herramienta relevante en el ecosistema digital, necesita adaptarse y mejorar su funcionalidad. Algunas de las innovaciones clave que pueden impulsar su evolución incluyen:
- QR Dinámicos: Permiten actualizar el contenido sin necesidad de generar un nuevo código, facilitando campañas más flexibles y eficientes.
- Integración con Blockchain: Refuerza la seguridad en pagos y autenticación, reduciendo el riesgo de fraudes y ataques de phishing.
- Mejora en la Experiencia de Usuario: Para aumentar su adopción, es clave que las marcas comuniquen con mayor claridad su propósito y aprovechen el QR como una herramienta de personalización e interactividad.
El código QR no desaparecerá en el corto plazo, pero su permanencia dependerá de su capacidad para innovar y ofrecer un mayor valor al usuario. Aunque tecnologías como NFC y biometría podrían reemplazarlo en ciertos usos, su versatilidad y bajo costo seguirán haciéndolo atractivo para muchas marcas y consumidores.
¿Qué opinas? ¿Crees que el QR seguirá siendo clave en el marketing digital o está destinado a quedar en el olvido? 🚀