Atrás

ESTO ES ISDI

Accede al ‹campus›

Déjanos tus datos para poder ‹ayudarte›

En cuanto recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo.

Este paso es sólo el principio de una etapa nueva.

Retail y Transformación Digital: Un viaje sin retorno

Eduardo Rodriguez
Autor
Eduardo Rodríguez
Redacción ISDI
En la imagen, se representa la coexistencia del comercio tradicional y el comercio electrónico. En el lado izquierdo, se muestra una tienda física con un escaparate lleno de productos y clientes entrando y saliendo. En el lado derecho, hay una pantalla de ordenador o un smartphone mostrando una página web de ecommerce con varias opciones de compra. Ambas partes están conectadas por una línea que simboliza la integración y la coexistencia de ambos tipos de comercio.

Bienvenidos a la era del Retail 4.0, donde el e-commerce y el comercio físico no son enemigos, sino aliados que se complementan en una danza perfecta de tecnología y experiencia del cliente. En nuestro último #ISDIPanel de expertos nos adentramos en  cómo la transformación digital está redefiniendo el panorama del retail en México y qué podemos esperar en los próximos años.

Un Viaje hacia la Transformación

Alex Platas, director académico de ISDI, abrió el panel destacando la evolución de ISDI, una escuela de negocios y tecnología que nació en 2008 en España y que hoy cuenta con sedes en múltiples ciudades y países. Esta expansión global les ha permitido adquirir una visión integral de la transformación digital y de los negocios digitales, conocimientos que transmiten a sus alumnos a través de una metodología basada en la experiencia y la práctica real.

La Magia de los Datos y la Tecnología

Ana Ramírez de Waldos y Germán Rangel, representante de Church & Dwight, coincidieron en un punto crucial: los datos son el nuevo oro. Ambos destacaron la importancia de conocer al cliente a través de la recopilación y análisis de datos. Sin embargo, subrayaron que tener muchos datos sin un objetivo claro es igual a no tener nada. El verdadero desafío es identificar qué datos son realmente útiles para impulsar el crecimiento y mejorar la experiencia del cliente.

Por ejemplo, Germán mencionó la implementación de una plataforma de gestión de información de productos (PIM) para estandarizar la publicación de productos y mejorar la visibilidad en línea. Este tipo de herramientas no solo optimiza la operación interna, sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecer información precisa y coherente en todos los canales.

Comercio Colaborativo: La Nueva Frontera

Raúl Cornejo, con una vasta experiencia en e-commerce desde 2002, resaltó la tendencia emergente del comercio colaborativo. En Brasil, por ejemplo, muchos retailers han adoptado modelos de marketplace, permitiendo a pequeñas y medianas empresas vender en múltiples plataformas sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Esta estrategia no solo democratiza el acceso al mercado, sino que también fomenta la competencia y la innovación.

Imagina un mundo donde tu negocio puede vender sus productos en 20 marketplaces diferentes, con un sistema que automáticamente actualiza el inventario en tiempo real. Esta es la dirección hacia la que nos dirigimos y los retailers que no se adapten quedarán rezagados.

La Integración de Canales: Un Imperativo

Uno de los puntos más debatidos fue la integración de canales online y offline. Los panelistas concordaron en que, aunque el e-commerce está creciendo rápidamente, el comercio físico sigue siendo crucial, especialmente en un país con tanta diversidad geográfica y socioeconómica como México. La clave está en ofrecer una experiencia omnicanal coherente y fluida, donde el cliente pueda decidir dónde, cómo y cuándo comprar, sin fricciones.

Tecnología al Servicio del Cliente

Finalmente, se discutió el papel de la tecnología en mejorar la experiencia del cliente en el punto de venta. Desde sistemas de pago sin contacto hasta el uso de inteligencia artificial para personalizar ofertas y recomendaciones, la tecnología está transformando cada aspecto del retail. No obstante, la implementación exitosa depende de una cultura organizacional que valore y priorice al cliente en cada decisión.

Reflexión Final

La transformación digital en el retail no es una opción, es una necesidad. Las empresas deben adaptarse y evolucionar constantemente, utilizando la tecnología no solo para mejorar sus operaciones internas, sino también para ofrecer una experiencia de cliente superior. En este viaje hacia el futuro del retail, la colaboración, la innovación y el uso inteligente de los datos serán nuestros mejores aliados.

¿Estás listo para transformar tu negocio? La revolución digital no espera, y la oportunidad es ahora. Únete a nosotros en ISDI y descubre cómo puedes liderar el cambio en tu industria. ¡Nos vemos en la cima del éxito digital!

¡Comparte este artículo!

Programas relacionados con este artículo

nuestro curso maximiza tu rendimiento en el comercio electrónico, sea el tipo de cliente que sea. El objetivo está claro: que domines las reglas del ‹mercado digital​› y entiendas la dinámica entre compañías y consumidores

Domina el arte del Growth Marketing y lidera la creación de estrategias digitales impactantes

El programa de Inteligencia Artificial te permitirá obtener un conocimiento profundo de los usos clave de diversas herramientas y lenguajes de programación, todo desde la ‹perspectiva estratégica› del mundo empresarial.

Blog Isdi

Related category articles